la evolución del internet

 Internet es como una gran obra en progreso, un mural colectivo que nunca se termina de pintar. Su evolución ha sido una serie de movimientos artísticos digitales, cada uno con su propio estilo y forma de expresión.

La Web 1.0 fue el boceto inicial, un lienzo de páginas estáticas donde el usuario solo podía observar, como si estuviera frente a una galería sin posibilidad de tocar las obras. Luego llegó la Web 2.0, un renacimiento digital donde todos nos convertimos en creadores, aportando trazos propios con blogs, redes sociales y plataformas interactivas. Se pasó del espectador pasivo al artista activo, del museo al arte callejero, donde cualquiera podía intervenir el espacio.

Ahora, con la Web 3.0, nos adentramos en un terreno aún más experimental, donde la descentralización, el metaverso y la inteligencia artificial abren nuevas dimensiones creativas. Es como si de un cuadro bidimensional saltáramos a una instalación inmersiva en la que todo es moldeable y dinámico. Como artistas visuales, tenemos la oportunidad de explorar territorios que antes parecían ciencia ficción: arte generativo, experiencias virtuales, NFTs como nuevas formas de autenticidad digital.

Estamos en medio de una revolución creativa, donde la tecnología y el arte convergen más que nunca. ¿Hasta dónde podemos llevar esta obra colectiva? La respuesta está en nuestras manos, en nuestras ideas y en nuestra capacidad de imaginar sin límites.






Comments

Popular Posts